PROMEDIO DE PERMANENCIA
DEFINICIÓN.- Es el número de días promedio que permanecen los usuarios en los servicios de hospitalización.
QUE MIDE.- logra evaluar la calidad de los servicios prestados y el aprovechamiento del recurso cama.
CALCULO:
Total de Días – Estancias
_______________________
N° Total de Egresos
DATOS REQUERIDOS.
Días – Estancias.- es el número de días que un paciente ha permanecido hospitalizado. Se debe contar cuando el paciente ha egresado a diferencia de los pacientes días, que se registran diariamente. Cuando se realice el calculo del número de días estancia no se debe contar a los pacientes que aún permanecen hospitalizados.
Egreso Hospitalario.- corresponde a la salida de un paciente del hospital luego de haber estado internado en algún servicio.
PERIODO DE MEDICIÓN: Mensual.
RENDIMIENTO CAMA
DEFINICIÓN.- Es la relación entre el numero de egresos hospitalarios registrados en un periodo de tiempo y el numero de camas promedio registrado en dicho periodo.
QUE MIDE: Mide la utilización de una cama durante un periodo determinado de tiempo (rendimiento)
Este indicador es una variable dependiente, es decir, se ve influenciado por el promedio de estadía (aumentado por tratamientos inadecuados, ingresos innecesarios, demora en el alta de pacientes, niños y/o ancianos) y el intervalo de sustitución, mayor índice de rotación o el rendimiento; es decir, la cama será mas utilizada en el periodo medido.
CALCULO:
Total de Egresos
_________________
N° de Camas (Promedio)
DATOS REQUERIDOS:
Camas Hospitalarias: Es el número de camas disponibles para pacientes internos, ya sean ocupadas o vacantes. Las cunas e incubadoras que albergan a recién nacidos en riesgo o con procesos patológicos son consideradas camas hospitalarias. Sin Embargo, las cunas para recién nacidos sanos, así como las camas de la unidad de cuidados intensivos o intermedios y las camas de observación de emergencia, no son registradas como camas hospitalarias para efectos estadísticos.
El termino cama hospitalaria no se refiere solamente a la cama física del paciente hospitalizado, que posee características mecánicas especiales adaptadas a esa función, sino que constituye un elemento dinámico donde intervienen todos los recursos con que cuenta el hospital para atender a sus pacientes, desde la capacidad medica de atender hasta el ultimo componente material necesario. Por lo tanto, las camas hospitalarias deben guardar relación con la capacidad de los servicios del hospital, tanto médicos como de apoyo administrativo.
PERIODO DE MEDICIÓN: Mensual.